Pro - Somos los que creemos
Pro
  • Sumate
  • ¿cómo participar?
  • Nosotros
    • Nuestra Historia
    • Autoridades
    • Legisladores
      • Diputados
      • Senadores
    • Juntos por el Mundo
    • Gestión 2015-2019
  • QUÉ ESTAMOS DICIENDO
  • HAY RAZONES
Previous Next

Silvana Giudici

"El acoso y la persecución a periodistas en Latinoamérica El ataque a Francisca Sandoval, baleada en Santiago de Chile mientras cubría una manifestación callejera y fallecida en las últimas horas, demuestra con total claridad que la situación de la prensa en el continente se agrava cada día"

Gabriela González Riollo

"Fondo para pagarle al FMI: No inventemos la pólvora Es importante y necesario ir a buscar a los evasores. Pero el Estado ya tiene las herramientas necesarias, es cuestión de usarlas"

Sebastián Neuspiller

"Obesidad infantil, una epidemia que avanza Argentina es el país de América Latina con el mayor porcentaje de obesidad en niños menores de 5 años"

Jorge Macri

"Un año atrás estábamos discutiendo el retorno a la presencialidad en las aulas frente a la mala decisión del gobierno nacional que mantenía cerradas las escuelas, algo que tuvo impacto y consecuencias muy negativas en la salud emocional y el aprendizaje de los chicos y chicas. Ayer la Legislatura aprobó un nuevo Estatuto de los docentes de la Ciudad, que pone foco en la enseñanza de calidad, la jerarquización de la carrera a través de especializaciones y los incentivos salariales de acuerdo al mérito y los concursos. El contraste va más allá de lo temporal y revela prioridades muy distintas en la discusión sobre políticas públicas educativas."

Fernando Straface

"En 1969, el exsecretario de Estado de los Estados Unidos, Henry Kissinger, escribió: “Los conceptos ‘credibilidad’ o ‘prestigio’ no son frases vacías: otras naciones sólo pueden orientar sus acciones a las nuestras si pueden contar con nuestra constancia”. Ser constantes y creíbles es determinante para construir relaciones internacionales fluidas y prósperas basadas en la confianza mutua."

Patricia Bullrich

"Cristina Kirchner en Chaco: cuando aparece el lobo frente al pastor, pero ya no sorprende Durante su discurso, la Vicepresidenta reconoció que durante su mandato las cifras del Indec fueron manipuladas"

Victoria Morales Gorleri

"La atrocidad de la guerra en Ucrania, desatada por la invasión rusa, conmueve a millones de personas en el mundo. Los efectos sociales, culturales y económicos se perciben no sólo en Europa, sino también en todas las latitudes y encuentran mayoritariamente expresiones condenatorias hacia la violencia manifiesta. El papa Francisco, recurrentemente malinterpretado en su país, no ha sido la excepción y desde un comienzo procuró con entereza, firmeza y humildad evitar que la sangre fuera derramada, evitar tal vez el desafío que anunciara Huntington en el Choque de civilizaciones."

Patricia Bullrich

"¿Qué ves? Una señora que, desde la impunidad del poder abusado, mintió descaradamente desde siempre, desde el fondo de los tiempos. Ahora lo sabemos, ella nos lo contó. Cuando ejerció la presidencia de la Nación ocultó lo que nos dice hoy - desde el escenario supuestamente académico montado en Resistencia - nos dijo casi con sorna, que el Indec, bajo su gobierno, falseó datos."

Francisco Sánchez

"Mapuches: de la paz social a la humillación total El avance de las pretensiones territoriales de estos grupos va en desmedro de personas particulares, de organizaciones privadas y públicas, pero en definitiva en contra del orden y el respeto a la igualdad ante la ley"

Fernando Iglesias

"A pesar de que gobernó 26 de estos últimos 32 años en que la pobreza no ha parado de crecer, el peronismo sigue instalado en el imaginario argentino como el representante de la justicia social. Las responsabilidades no son excluyentes pero tampoco equivalentes."

José Núñez

"La verdadera guerra de Alberto Fernández debe ser contra el narcotráfico Es hora de que el Estado nacional, provincial y local genere una mesa de trabajo y convoque a la oposición, expertos, representantes del sector privado, organizaciones de la sociedad civil y fuerzas federales a los fines de realizar un trabajo serio y planificado"

Jorge Macri

"Días pasados la Policía de la Ciudad detuvo a dos delincuentes, de nacionalidad extranjera, perseguidos por robo. La situación judicial se hubiera podido resolver de otra manera si el gobierno de Alberto Fernández no hubiese derogado el año pasado un Decreto de 2017, que permitía la deportación mediante un procedimiento migratorio especial sumarísimo y restringía, además, la entrada a extranjeros con determinados antecedentes en su país de origen vinculados al narcotráfico o a delitos violentos."

Cristian Ritondo

"Orden versus caos en la provincia de Buenos Aires El gobierno de Axel Kicillof está únicamente enfocado en la interna feroz del oficialismo. Las consecuencias están a la vista. Ante la falta de decisión política, los narcos y los delincuentes ganaron la calle"

Sergio Wisky

"Milei sabe que está en esta lógica populista, y la elige para lograr lo que han hecho otros, en otros lugares del mundo; pero es un atajo"

Waldo Wolff

"Leo estos días con estupor que la interventora del INADI, la señora Victoria Donda participará de un “encuentro internacional de enviados especiales y coordinadores para combatir el antisemitismo” en la capital del Estado de Israel, Jerusalén."

Claudio Romero

"En las sagradas escrituras, el hecho de la multiplicación de los panes y los peces está contado unas seis veces: los evangelios de Mateo, Marcos, Lucas y Juan relatan que con pocos panes y muy pocos peces Jesús da de comer alrededor de cinco mil hombres. Y esto sucede varias veces cerca del mar Tiberíades, actualmente llamado Mar de Galilea. Algunos sostiene"

Diego Valenzuela

"En numerosas oportunidades hemos manifestado la preocupación por la gran discriminación fiscal que sufre la provincia de Buenos Aires. Los bonaerenses tenemos 15 puntos de diferencia negativa entre lo que aportamos y lo que recibimos de los recursos tributarios nacionales. Desde 1996 estamos incumpliendo el mandato constitucional de una nueva ley convenio de coparticipación que organice de manera equitativa el reparto de estos recursos."

Gerardo Milman

"La Boleta Única Papel es una iniciativa para mejorar nuestra democracia Este jueves la Cámara de Diputados debatirá su implementación, de cara a las elecciones presidenciales de 2023. El proyecto, impulsado por Florencio Randazzo, es apoyado por distintos sectores políticos y supondría ventajas ambientales y económicas"

Gabriel Sánchez Zinny

"¿Por qué no logramos que los chicos aprendan a leer? Los datos de dicho informe muestran que persisten los bajos niveles de logros en toda la región y que, en promedio, no hay avances significativos desde la última evaluación en 2013"

Laura Rodríguez Machado

"La República está en peligro Lo que parece ser una jugada política de ajedrez, es una acción ilegítima y engañosa cuyo único objetivo es proponer postulantes a jueces y magistrados de la Nación y controlarlos en el ejercicio de sus funciones."

Sabrina Ajmechet

"LAS NUEVAS GENERACIONES PARECEN ROMPER UNA LARGA TRADICIÓN ARGENTINA: YA NO QUIEREN UN ESTADO PRESENTE SINO UNO QUE NO SE LES VUELVA UN OBSTÁCULO."

Claudio Avruj

"El Levantamiento del Gueto de Varsovia: "La primera rebelión civil urbana en la Europa ocupada""

Patricia Bullrich

"No hay salida posible del abismo económico en que nos encontramos sin un ordenamiento del Estado que a su vez permita la creación de una industria local competitiva que genere inversiones y puestos de trabajo"

Jorge Enriquez

Jorge Enríquez

"Los diputados y senadores deben que escuchar permanentemente a la sociedad, pero los buenos dirigentes no pueden actuar solo a impulsos de encuestas. Liderar es también señalar rumbos aún cuando el clima social no sea favorable"

José María Torello

"El autor denuncia la actitud del kirchnerismo hacia el exasesor macrista Rodríguez Simón en el órgano regional que funciona en Montevideo"

Guadalupe Tagliaferri

"Aunque no resuelve el problema de fondo y llega tarde, la decisión del Gobierno de aumentar las horas de clases, es una medida más que esperada"

María Migliore

"En la Argentina rompimos el pacto social que decía que, si te esforzabas, ibas a poder estar mejor. La máquina de ascenso social hace décadas que está rota"

Eduardo Amadeo

"Las medidas económicas y sociales necesarias exigen acuerdos políticos sin preconceptos ideológicos para que sean viables y duraderas"

Victoria Morales Gorleri

"Apenas el 16% de los chicos terminan sus estudios a tiempo y con los conocimientos necesarios en lengua y matemática. Debemos re institucionalizar la escuela hacia una organización pedagógica más desafiante"

Francisco Sánchez

"Antes de empezar a hablar del déficit energético que enfrenta la Argentina, sería conveniente recordar que el ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kullfas, dijo en abril de 2020 que “en este contexto Vaca Muerta tendrá que esperar"

Lucas Delfino

"Juntos por el Cambio necesitará construir una coalición amplia que suscite la adhesión explicita e implícita del 70% de la sociedad para poder gobernar con eficacia un país al que hay que sacar de una crisis"

Darío Nieto

"La digitalización, la inteligencia artificial, la robótica y las nuevas tecnologías para automatizar los procesos de producción y comercialización están transformando el mercado laboral como nunca en la historia"

Gerardo Milman

"Cada semana que pasa la Argentina nos ofrece postales del deterioro social y económico en el que naufraga durante los últimos dos años. El más reciente de todos, con reminiscencias llamativas a lo que fueron los inicios turbulentos de este siglo en la Argentina, es el acampe que realizaron recientemente las organizaciones sociales en las inmediaciones del Ministerio de Desarrollo Social en la avenida 9 de Julio. Una postal que ilustra con crudeza y precisión la delicada situación de precariedad en la que se encuentra el país."

Christian Gribaudo

"Frente a este contexto de elevada vulnerabilidad es necesario que avancemos hacia un acuerdo amplio, sin colores políticos y con una planificación a largo plazo"

Diego Santilli

"Solo vamos a recuperar la paz y la tranquilidad si actuamos con decisión: hay que derribar los bunkers, meter a los traficantes presos y cortarles el financiamiento"

Claudio Avruj

"Por vez primera, 35 años después de terminada la guerra las madres de los soldados caídos en la Guerra de Malvinas iban a ser homenajeadas y reconocidas por las fuerzas armadas"

Silvana Giudici

"La desorganización y falta de rumbo que se advierte en las declaraciones presidenciales, se complementó con los devaneos filosóficos sobre la supuesta toxicidad de las redes sociales para la democracia"

Laura Rodríguez Machado

"Para poner en relieve la gravedad y lo irracional del cambio de rumbo, es necesario entender que hay ciertas políticas que claramente fueron exitosas"

Patricia Bullrich

"El 24 de marzo es la fecha que los argentinos instauramos como Día Nacional de la Memoria por la Verdad y la Justicia, cuyo objetivo es consolidar la memoria colectiva de la sociedad, frente a todo tipo de autoritarismos, buscando de defensa permanente del estado de derecho y la vigencia de los derechos humanos"

Sabrina Ajmechet

"Hace más de dos años que Alberto Fernández es presidente de la Argentina. Ya merece un apodo adecuado, uno que sirva para que lo identifiquemos los contemporáneos y también para que lo recuerden quienes lean sobre él en los libros de historia."

Silvana Giudici

"El cuadernillo de Malvinas: otro intento de crear un relato uniforme y condicionar a la prensa. El proyecto promovido por la Defensoría del Público desconoce que el periodismo se autorregula y que el Estado no debe imponer conductas a quienes ejercen la profesión."

Carolina Estebarena

"Cumbre del C40: emergencia climática y un reconocimiento para la Ciudad. La capital argentina fue reconocida en 2015 como “una de las diez ciudades del mundo que más ha trabajado para contrarrestar los efectos del cambio climático”."

Jorge Macri

"El aumento de las retenciones decretado por el gobierno nacional es un claro desaliento a la producción. Además de una mala decisión es un manotazo de ahogado que muestra una vez más la falta de un plan"

Gerardo Milman

"La guerra imaginaria de Alberto Fernández: elija con quién quedar bien, Presidente. El desconcierto del presidente que navega entre quedar bien con su vicepresidenta, que ni siquiera le contesta los mensajes, y los reales problemas de Argentina oscila entre lamentable y preocupante."

Omar de Marchi

"Por la paridad de género en el código nacional electoral. No existe ninguna justificación razonable que excluya la paridad de género de la fórmula presidencial de la Nación"

Martín Yezza

"¿Cómo se accede a la tierra en una de las ciudades más caras de Argentina?"

Camila Crescimbeni

"Ambientalismo federal y trabajo de calidad para lograr un desarrollo sostenible"

Jorge Faurie

"El brutal ataque ruso a Ucrania nos instala en un escenario del siglo XIX, cuando diferencias entre naciones aún se resolvían demasiado frecuentemente por la fuerza. Una cosa es creer que se tienen razones y otra muy distinta es tratar de imponerlas por las armas"

Federico Pinedo

"Un mal acuerdo. El autor destaca que la Argentina tiene graves problemas, como el exceso de gasto estatal y de impuestos, y que el programa de Fernández con el FMI no aportar a la solución"

Claudio Avruj

"Hoy todos somos Ucrania Se está por la vida, la libertad, la paz y la democracia o no se está. No hay neutralidad posible"

Karina Bachey

"Hay que humanizar la política, no olvidar que también somos mujeres"

Soledad Acuña

"El Gobierno de la ciudad de Buenos Aires propone reformar 28 artículos del Estatuto Docente para jerarquizar su formación"

Alex Campbell

"La firmeza y decisión del mandatario ucraniano lo convirtieron en un líder respetado en todo el mundo. Su par argentino recorre el camino inverso"

Jorge Faurie

"El presidente de la Federación de Rusia sueña con reponer lo que alguna vez fue un imperio, con él como nuevo zar."

Federico Angelini

Federico Angelini

"En Argentina la tasa de desempleo, según los datos oficiales, señala que casi un tercio de los ocupados (28%) trabaja por cuenta propia y que, entre los asalariados, 3 de cada 10 trabajan en la informalidad. Por cierto, la informalidad y el trabajo por cuenta propia van en aumento, evidenciando una creciente precarización laboral en nuestro país."

Damián Arabia

"La ley del más fuerte. El caso de la cocaína adulterada y la violencia en Rosario son emergentes de una situacioón gravísima, consecuencia directa de la decisión política del gobierno de no combatir el narcotráfico."

Hernán Iglesias Illia

"Varios pilares de la sociedad argentina de hoy, como el PAMI, las obras sociales o el INDEC fueron creados durante procesos de dictaduras ¿Se necesita contar mejor las historias de construcción para compensar nuestras famosas historias de destrucción?"

Roy López Molina

"En un país que declama federalismo pero que en los hechos ha dado escasas muestras de llevarlo a la práctica, no sorprende que los eventos nacionales - en la mayoría de los casos, bastan con que ocurran en Buenos Aires- ocupen con gran fuerza endogámica el centro de la escena."

Federico Angelini

Federico Angelini

"La realidad argentina exige un rumbo claro, que es el de estimular inversiones para generar empleo, honrar las deudas y guiñarles el ojo a los países civilizados, pero la realidad paralela en la que habita la (vice)presidenta impone otro camino", remarcó el autor."

Gerardo Milman

"La droga mata mientras el Gobierno hace turismo progresista"

Fernando Iglesias

"Mucho puede decirse acerca de la “pandemia macrista” denunciada por la señora Kirchner. La primera es que no dejó 119.000 muertos sin vacunación completa como la cuarta pandemia K. La segunda es que, a pesar del éxito del “perionismo” en instalar la idea del fracaso económico de Cambiemos, la pandemia macrista no fue tan mala."

Fernando Straface

"Las declaraciones de Alberto Fernández reflejan la inconsistencia de la política exterior argentina"

Franco Moccia

"En un nuevo aniversario de su natalicio, tenemos que renovar el compromiso de trabajar por una educación que ponga los estudiantes en el centro, revalorice y jerarquice la tarea docente y haga de cada escuela un lugar en que los chicos y sus familias se sientan bienvenidos"

Waldo Wolff

"Cada uno fue único, pero todos tienen la misma matriz. El primero fue la embajada de Israel, el 17 de marzo de 1992, y enseguida vino el segundo, en la AMIA, el 18 de julio de 1994"

Jorge Enriquez

Jorge Enriquez

"Es probable que nunca sepamos con precisión cómo ocurrió la muerte de Alberto Natalio Nisman, pero la hipótesis del suicidio es tan absurda que no merece la menor consideración"

Patricia Bullrich

"La sociedad argentina vive hace siete años llevando a cuestas una pregunta. ¿Cómo fue que mataron al fiscal Alberto Nisman?"

Emmanuel Ferrario

Emmanuel Ferrario

"En vez de discutir reformas que pretenden arrasar con el sistema de enseñanza o reemplazarlo por uno nuevo, todos nuestros esfuerzos tienen que estar enfocados en generar más acciones para que la educación pública le dé a todos los chicos y chicas la libertad y las herramientas para elegir quiénes quieren ser"

Claudio Avruj

"Escuchamos hoy con preocupación a muchos que dicen que el Holocausto ya no es tema de agenda. Esto debe comprometernos, porque la ignorancia será siempre tierra fértil para el germen del antisemitismo, y la indiferencia para los autoritarios, fascistas y dictadores"

Esteban Bullrich

"¡Que bueno que estemos debatiendo tanto sobre educación en Argentina, hacía falta! Necesitamos como sociedad que la educación sea una prioridad, que la sociedad demande mas educación, y que los dirigentes sientan la presión de generar políticas públicas que expandan una educación inclusiva y de calidad."

Federico Angelini

Federico Angelini

"Existe un dicho de cultura popular que afirma que “construir requiere largo plazo, pero destruir lleva minutos"

Esteban Bullrich

"Hoy Buenos Aires es ingobernable y presenta indicadores sociales inadmisibles"

Fernando Iglesias

"Todos sabemos perfectamente qué sucedería hoy si los roles estuvieran invertidos; si gobernara un Juntos por el Cambio dividido y urgido por cerrar un acuerdo con el FMI y el peronismo estuviera en la oposición. "

Gustavo Santos

"La realidad de la pandemia hoy nos arroja una certeza: no hay salud mental ni bolsillo que aguante otro cierre generalizado, por más mínimo que sea."

Martín Siracusa

"Impuesto a la herencia, la historia de una traición"

Opinión: Cortes de luz

"Las tarifas de luz estuvieron congeladas 17 de los últimos 20 años: imposible que el sistema no se rompa. Desde 2002 solo en tres años se aplicaron tarifas cercanas al precio de mercado."

Pablo Tonelli

"¿Existe el derecho a no vacunarse? El episodio protagonizado por el número 1 del tenis mundial, Novak Djokovic, ha revivido el debate."

Esteban Bullrich y Mariano Ledesma Arocena

"La burocracia más inadmisible. Tomando en cuenta que quienes padecemos ELA corremos contra el tiempo, es necesario que los tratamientos puedan saltear ciertos procesos"

Fulvio Pompeo

"CELAC: a falta de estrategia, sobran errores"

Camila Crescimbeni

"Con perplejidad leí la columna del 26/12 del Sr. Sergio Sinay titulada ¿Sabés a quién votaste?, con información capciosa sobre mi persona, donde me cuestiona moralmente por “faltar” a la votación de bienes personales en la Cámara de Diputados el martes 21/12. Hago público este descargo."

Sabrina Ajmechet

"El primer peronismo y la Argentina del gran conductor"

Roy López Molina

"La cruda realidad de Santa Fe exige agudizar el análisis para no confundir causas con consecuencias y para evitar que los villanos se disfracen de héroes. Equivocar el camino es bueno para los creadores de la Matrix santafesina, porque nos aleja de la solución del drama de la inseguridad."

Silvana Giudici

"Un año después la población vuelve a ser obligada a descargar la app para exhibir datos en sus celulares que comprometen la preservación de su información privada."

Sabrina Ajmechet

"El proyecto de transición presidencial. En Chile se actuó con normalidad: nadie ganó perdiendo y Boric recibió la felicitación de Kast. Pero en Argentina necesitamos una ley que regule el traspaso de mando"

Gerardo Milman

"La ciudadanía sabrá poner las cosas en su lugar"

María Eugenia Vidal

"Yo digo no: basta de privilegios en la política. La exgobernadora de Buenos Aires fija su postura sobre las reelecciones de los intendentes, senadores, diputados, concejales y consejeros escolares"

Esteban Bullrich y Fabio Quetglas

"La urgente necesidad de dibujar el mapa del futuro argentino."

Darío Nieto

"En los últimos días tomó repercusión el comienzo de las prácticas educativas laborales que van a realizar desde el año que viene más de 29.000 estudiantes de 5º año de la secundaria -pública y privada- por iniciativa del Gobierno de la Ciudad de Buenos Aires. "

Cristian Ritondo y Gerardo Milman

"Argentina tiene una tremenda deuda con la Seguridad Ciudadana. Una mirada y un abordaje pendulares, tanto en la planificación como en la implementación de medidas concretas, han soslayado las demandas sociales, dejando al país sin respuesta ante los nuevos delitos globales."

Patricia Bullrich

"Cuando en el Parlamento el populismo choca con la realidad, no sabe acomodarse a las ideas del consenso de la vida democrática, vuelve una y otra vez a tratar de llevarse de atropello en atropello, sin escucha ni sentido común, a quienes los ciudadanos han encomendado el equilibrio parlamentario."

Sabrina Ajmechet

"¿Qué es el peronismo? Pocas preguntas tienen respuestas menos satisfactorias en las ciencias sociales y la historia argentina. No importa cuántas miles de horas y páginas le hayamos dedicado, la pregunta persiste."

Terminos y condiciones sumate PRO
Términos y condiciones

Completando los campos del presente formulario, usted acepta recibir e-mails y/u otras comunicaciones relacionadas con información de PRO. De esta manera usted recibirá e-mails y/u otras comunicaciones de manera periódica. Si usted no quiere recibir comunicaciones vía e-mail, puede elegir desuscribirse en el momento de recibir la comunicación.

Sobre el uso de la información personal

    Los datos recolectados podrán ser utilizados para:
  • Otros servicios potenciales que se puedan agregar (ej. envío de SMS), siempre que sean solicitados por el usuario.
  • Personalizar el contenido visto por el usuario.
  • Obtener métricas de uso y niveles de servicio.
  • PRO garantiza la confidencialidad de la información personal solicitada, y de aquellos otros datos que así lo requieran, asegurandose que terceros no puedan acceder a éstos.

EL TITULAR DE LOS DATOS PERSONALES TIENE LA FACULTAD DE EJERCER EL DERECHO DE ACCESO A LOS MISMOS EN FORMA GRATUITA A INTERVALOS NO INFERIORES A SEIS MESES, SALVO QUE SE ACREDITE UN INTERÉS LEGÍTIMO AL EFECTO CONFORME LO ESTABLECIDO EN EL ARTICULO 14, INCISO 3 DE LA LEY Nº 25.326. DE ACUERDO A LO ESTABLECIDO EN LA DISPOSICIÓN 10/2008 DNPDP: "LA DIRECCIÓN NACIONAL DE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES, ÓRGANO DE CONTROL DE LA LEY Nº 25.326, TIENE LA ATRIBUCIÓN DE ATENDER LAS DENUNCIAS Y RECLAMOS QUE SE INTERPONGAN CON RELACIÓN AL INCUMPLIMIENTO DE LAS NORMAS SOBRE PROTECCIÓN DE DATOS PERSONALES. LEY 25326 - ART.27. - INC. 3. EL TITULAR PODRÁ EN CUALQUIER MOMENTO SOLICITAR EL RETIRO O BLOQUEO DE SU NOMBRE DE LOS BANCOS DE DATOS A LOS QUE SE REFIERE EL PRESENTE ARTICULO. DECRETO 1558/01 - ART. 27. - 3ER. PARRAFO. EN TODA COMUNICACIÓN CON FINES DE PUBLICIDAD QUE SE REALICE POR CORREO, TELÉFONO, CORREO ELECTRÓNICO, INTERNET U OTRO MEDIO A DISTANCIA A CONOCER, SE DEBERÁ INDICAR, EN FORMA EXPRESA Y DESTACADA, LA POSIBILIDAD DEL TITULAR DEL DATO DE SOLICITAR EL RETIRO O BLOQUEO, TOTAL O PARCIAL, DE SU NOMBRE DE LA BASE DE DATOS. A PEDIDO DEL INTERESADO, SE DEBERÁ INFORMAR EL NOMBRE DEL RESPONSABLE O USUARIO DEL BANCO DE DATOS QUE PROVEA LA INFORMACIÓN.

Pro - Somos los que creemos Acceso a la información
Seguinos en Facebook Seguinos en Twitter Seguinos en Instagram Seguinos en YouTube Seguinos en TikTok Seguinos en Spotify Seguinos en LinkedIn Seguinos en Twitch
© 2021 PRO.COM.AR
Teléfono de contacto: 4121-2100 | Mail: info@pro.com.ar